Pórtico de la Gloria, todo un emblema de Santiago de Compostela

La obra cumbre de la escultura románica se encuentra en la Catedral de Santiago de Compostela y luce más espectacular que nunca tras su restauración. Pero, ¿qué es exactamente y cómo podemos visitarla? Aquí te resolvemos estas dudas y algunas más sobre esta excepcional obra.

Entrada Julio

Si hay una recomendación constante por parte de los guías y locales en Santiago, es la visita al Pórtico de la Gloria. Esta joya del románico europeo estuvo cubierta por andamios durante más de una década en diversas fases de restauración. La labor, concluida en 2018, implicó más de 50.000 horas de trabajo, destacando la recuperación de la policromía medieval y el abandono del aspecto gris que caracterizaba al pórtico en los últimos años.

Pero, ¿qué es el Pórtico de la Gloria? Se trata de una estructura de entrada monumental situada en la parte occidental de la catedral que da a la plaza del Obradoiro. En la creación de esta obra, destacan nombres notables como la del maestro Mateo, una figura excepcional en la arquitectura medieval europea. Desde al menos 1168, año en que el rey Fernando II de León otorgó una pensión vitalicia, Mateo lideraba las labores en el templo compostelano y no se completaría hasta el año 1211cuando finalmente se consagraría la catedral.

El proyecto liderado por el maestro Mateo también abarcó la edificación de un coro de piedra, que ocupó los primeros tramos de la nave central y mantuvo la continuidad del programa iconográfico del Pórtico. Sin embargo, este coro fue derribado en 1604 y sustituido por otro de madera de Juan de Ávila y Gregorio Español, el cual también ha sido retirado de su ubicación original. Además, el taller dirigido por Mateo fue responsable de la escultura de Santiago en el altar mayor, aunque esta ha sufrido significativas modificaciones con el tiempo. Esta escultura marcó un eje longitudinal oeste-este en el templo, flanqueado por dos esculturas sedentes de Santiago el Mayor en cada uno de sus extremos.

La singularidad del Pórtico de la Gloria se encuentra en la excepcional fusión de arte, simbolismo religioso y su importancia histórica como un elemento fundamental de la Catedral de Santiago. Este pórtico destaca por la complejidad de su iconografía, especialmente centrada en temas apocalípticos y salvíficos que se relacionan con la visión de la Jerusalén celestial.

Precisamente por dicha riqueza simbólica nuestra recomendación es realizar una visita guiada con guías profesionales para poder acercarnos a su mensaje y no limitarnos a simple disfrute estético. Hay mil curiosidades, por ejemplo desde Xplore Tours los invitamos a buscar una figura saboreando una empanada, ya que en el pórtico encontrarán una de las primeras representaciones de este icónico manjar de la gastronomía gallega.

Debido a su popularidad es conveniente reservar con tiempo el ticket de visita en la propia web de la catedral, especialmente durante los meses de verano y fechas de mayor actividad turística como Semana Santa u otras festividades.

Lo ideal sería combinar la visita al Pórtico con una ruta al museo y a la catedral para comprender mejor la obra. El pórtico en gran medida eclipsa un museo increíble donde podremos visitar un espectacular relicario, el tesoro, el claustro, los balcones, el panteón real… Durante la temporada alta, resulta especialmente recomendable realizar este tour, ya que ofrece acceso directo al templo, evitando así las largas y tediosas colas de entrada. No dudéis en preguntarle a vuestro guía para hacer una reserva lo antes posible.